Apple se va a convertir en Microsoft?
Con una empresa que ha perdido 222.000 millones de euros (290.000 millones de dólares) de capitalización bursátil desde septiembre (lo que implica una caída del 43% en el precio de la acción, el consejero delegado y presidente de Apple, Tim Cook, todavía no ha dicho nada.
Hoy tiene la ocasión de oro para justificar su gestión en la presentación de los resultados del primer trimestre de 2013. Porque, si la acción de Apple no empieza a mejorar, el puesto de Cook empezará a ser puesto en entredicho. Pero, por ahora, las expectativas no son buenas.
Por ahora, Apple corre el peligro de convertirse en una empresa muy rentable, con unos márgenes enormes, pero a la que le van comiendo poco a poco el mercado. Eso es Microsoft. O en una empresa con un enorme prestigio y una red de compradores fanáticos pero circunscrita a un nicho (el de su sistema operativo). Eso es… la antigua Apple.
Éstas son las principales claves para seguir un anuncio hoy a las 11dela noche de España, que va a tener pendiente a todos los inversores de todo el mundo:
*La marcha general del beneficio. Apple no ha alcanzado las previsiones de beneficio por acción en dos de los tres últimos trimestres. Ahora, podría registrar su primera caída de beneficios desde 2003;
*El margen de beneficios bruto. Después de haber alcanzado un increíble47% de margen hace un año, Apple ha ido perdiendo eficiencia hasta quedar en un 39% en su última presentación de resultados, hace un año. Es una proporción que sigue siendo tremenda, pero la tendencia es a la baja a medida que entran más competidores en su mercado y la empresa pierde su ventaja tecnológica;
*Las ventas de iPhones (I). Apple es, esencialmente, una empresa fabricante de teléfonos. El iPhone supone dos tercios de sus beneficios. A medida que otras empresas entran en ese mercado, usando el sistema operativo Android, de Google, la presión sobre ese producto estrella aumenta;
*Las ventas de iPhones (II). No basta con que Apple venda más iPhones. También tiene que vender más iPhone 5, el último modelo, que le deja márgenes más altos. La demanda del iPhone 5 parece estar siendo menor de lo esperado;
*Las ventas de iPads Mini. El iPad Mini, lanzado hace unos meses, es un arma de doble filo para Apple. Por un lado, la empresa necesita que sea un éxito. Pero existe el peligro de que esté ‘canibalizando’—es decir, comiéndose—al iPad normal, que da más dinero;
*Las ventas de Macs. Las tabletas, popularizadas por Apple, se están comiendo a los ordenadores personales. Eso significa que las ventas de Macinstosh, el icónico ordenador de Apple, están cayendo. No es un segmento fundamental para la empresa, pero pone de manifiesto que toda su línea de productos está en la línea del fuego;
*¿Qué hacer con 150.000 millones de dólares (115.000 millones de euros)? Ése es un problema que a muchos nos gustaría tener. Pero así son las cosas en Apple. la empresa tiene 115.000 millones de euros de liquidez y no está claro que sepa qué hacer con ellos. Por ahora, las opciones son dos que, a su vez, son los dos últimos puntos que preocupan alos inversores;
*El dividendo. Hace un año, Cook rompió con la tradición del fundador de Apple, Steve Jobs, y empezó a pagar dividendos. Si anuncia un aumento de lo que paga a los accionistas—que a su vez provendrá de los 150.000 millones antes citados—es probable que la acción logre un respiro. Pero no está claro que vaya a ser un cambio de tendencia porque, no lo olvidemos, la acción de Apple está un 25% por debajo de cuando anunció el anuncio del dividendos hasta ahora;
*Innovación. El modelo de negocio de Apple se basa en la innovación. Pero, desde hace dos años, no saca ninguna línea de productos nueva. Apple TV sigue sin ser desarrollada. Los famosos ‘relojes-ordenador’ son solo un rumor. Y así sucesivamente. En ese tiempo, Google ha comprado parte de Motorola, está a punto de lanzar sus gafas y sigue desarrollando otros proyectos, algunos de ellos locos y que entran en mercados que le son ajenos, como el del coche sin conductor.
Si tiene problema con su ordenador o portatil, contacte con nosotros.